miércoles, 16 de noviembre de 2016

3 DESCRIPCION Y FORMULACION DEL PROBLEMA


Descripción y formulación del problema

¿Qué estrategias didácticas e innovadoras se pueden aplicar para embellecer la sede y mejorar su aspecto?





Estas plantas ornamentales son necesarias para el embellecimiento.
La sede instegar en la actualidad  tiene un tipo de decoración que permite reflejar lo bonito de esta, por tal motivo se quiere embellecer la sede cambiando el aspecto físico sembrando las plantas ornamentales haciendo un jardín que permita cambiar esta situación y que  darán una mejor imagen para el estudiante, padres de familia y comunidad en general.
De igual manera se vincularan al proyecto y se capacitaran por medio de las TIC (Tecnología de la Información y las Comunicaciones), puesto que en la actualidad la tecnología hace posible que nos enteremos de nuevas cosas y que las llevemos a la práctica, motivándonos a que cada día utilicemos las TIC, de forma correcta y sin darles un mal uso.  Una planta ornamental o planta de jardín es aquella que se cultiva y se comercializa con propósito decorativos por sus características estéticas, como las flores , las hojas, perfumes ,las textura de su follaje frutos o tallos en jardines y diseños paisajísticos como las plantas de interior o por la flores.
Sus cultivo forman una parte fundamental de la agricultura hay numerosas plantas que tienen un doble uso, alimentaria y ornamental como el olivo o el naranjo. Las plantas ornamentales normalmente se cultivan al aire libre, se le puede decir vivero o como una protección ligera bajo plásticos o un invernadero, donde se pueden cultivar.
Una planta ornamental o planta de jardín, es aquella que se cultiva y se comercializa con propósitos decorativos por sus características estéticas, como las flores, hojas, perfume, la textura de su follaje, frutos o tallos en jardines y diseños paisajísticos, como planta de interior o para flor cortada. Su cultivo forma una parte fundamental de la horticultura.
Hay numerosas plantas que tienen un doble uso, alimentario y ornamental como el olivo o el naranjo.
Ciertos árboles también se consideran ornamentales cuando se utilizan como parte de un jardín o un proyecto paisajístico, por ejemplo por sus flores, su textura, su forma u otra característica estéticas.
En agricultura las plantas ornamentales normalmente se cultivan al aire libre en viveros o con una protección ligera bajo plásticos o en un invernadero con calefacción o temperatura controlada.
Estas plantas se suelen vender con o sin maceta para ser trasplantadas al jardín o simplemente ubicadas como planta de interior.
La importancia de este tipo de plantas se ha incrementado con el desarrollo económico de la sociedad y el incremento de las áreas ajardinadas en las ciudades y con el uso de plantas de exterior e interior por los particulares. Actualmente hay más de 3000 plantas que se consideran de uso ornamental. Dentro de los principales tipos de plantas ornamentales se incluyen: árboles, arbustos, trepadoras, palmeras, plantas acuáticas, plantas bulbosas, tuberosas, helechos, anuales, céspedes, bambúes, epifitas y plantas de interior, entre otras. El cultivo de plantas ornamentales se remonta a tiempos antiguos, pues existen registros de viejas civilizaciones que cultivaban plantas como el lirio blanco, con fines ornamentales.
El descubrimiento de América en 1492 trajo al viejo mundo una nueva fuente de plantas ornamentales completamente diferentes de las que se cultivaban hacia milenios. Bromelias, Orquídeas, Aráceas y muchas otras fueron prontamente llevadas a Europa volviéndose extremadamente populares.
Las últimas preferencias en jardinería apuntan hacia un tipo de plantación que necesita pocos cuidados. Ser trasplantadas al jardín o simplemente ubicadas como planta de interior.    La jardinería ornamental puede también usarse para aumentar la privacidad de una casa que se encuentra en una calle muy transitada. Las plantas ornamentales son la piedra angular de la jardinería ornamental, y vienen en una variedad de formas, tamaños y colores adecuados para una amplia gama de climas, paisajes, y las necesidades de la jardinería.

Algunas de las plantas ornamentales se cultivan por su follaje vistoso, otras plantas ornamentales se cultivan por sus flores.
Actualmente las plantas ornamentales son ampliamente utilizadas en la arquitectura de interiores y en el paisajismo de espacios exteriores. Se utilizan en jardinería ornamental, donde además de engalanar el hogar, tienen un gran impacto ambiental.

Diversos estudios concluyen que la introducción de plantas ornamentales en interiores tiene el beneficio de mejorar la calidad del aire. Además de los beneficios para la salud, el aumento de plantas de interior podría tener un tremendo impacto positivo para la industria de plantas ornamentales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario