miércoles, 16 de noviembre de 2016

8 MARCO CONCEPTUAL

MARCO CONCEPTUAL


Desde los primeros tiempos nuestros antepasados vivieron inquietos por seleccionar los vegetales entre ellos tuvieron prioridad por las plantas ornamentales utilizándolas en los adornos de los sitios más importantes, si bien es cierto el expedicionista José Celestino Mutis tuvo predilección por las plantas.

En la época de la independencia se prendió la chispa entre el señor González Llorente y los criollos Hermanos Morales por el préstamo de un florero para decorar la mesa del próximo mandatario Antonio Villavicencio.

De ahí se ve que desde mucho tiempo atrás las plantas ornamentales tienen una gran importancia en la historia debido a sus flores hermosas, las cuales se deben seguir conservando para que no se acaben y sigan creciendo y adornando los jardines en este caso la sede “D” portachuelo al igual que la importancia que tiene en la actualidad el manejo y aprovechamiento de las TIC (tecnología de la información y las comunicaciones), las cuales se han venido incorporando no solo en la parte urbana sino que también en la parte rural para que así se pierda ese miedo o tabú que existe en cuanto al manejo de esta tecnología y que en la comunidad se vea la forma de implementar la pocas herramientas Tecnológicas con que se cuenta en la comunidad.  

Las plantas ornamentales  se cultivan y se comercializan con la finalidad principal de mostrar su belleza. Hay numerosa plantas que tienen un doble uso, alimentario y ornamental como el olivo o el naranjo. En agricultura las plantas ornamentales normalmente se cultivan al aire libre en viveros con una protección ligera bajo plásticos o en un invernadero con calefacción ó temperatura controlada. Las plantas ornamentales vivas son aquellas que se venden con o sin maseta pero que están preparadas para ser trasplantadas o simplemente transportadas al lugar de destino. La importancia de las plantas ornamentales se ha incrementado con el desarrollo económico de la sociedad y el incremento de las áreas ajardinadas en las ciudades, y con el uso de plantas de exterior e interior por los particulares. Actualmente hay más de 3.000 plantas que se consideran de uso ornamental.
Las principales características de estas plantas son que sus Flores son vistosas, como en el caso de las orquídeas, Porte llamativo, como en el caso del ciprés,  Hojas o brácteas llamativas, como la plantas ornamentales, Aceites volátiles de aroma agradable, como el romero, el jazmín o la madreselva.

En general, suelen carecer de espinas u otras estructuras punzantes o urticantes, salvo excepciones como la rosa. Se da una tendencia a emplear flores de gran tamaño, como es el caso de los hibiscos, y generalmente se potencia el empleo de especies exóticas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario